Los análisis de receptores de hormonas son generalmente negativos en pacientes embarazadas con cáncer de mama. Sin embargo, los análisis de receptores enzimáticos inmunocitoquímicos son más sensitivos.
La mastalgia natural e hiperemia de los senos en mujeres embarazadas y lactantes puede dificultar la detección de un tumor aislado y por consiguiente, el diagnóstico temprano de cáncer de mama.
Aunque el tratamiento de cáncer de mama en mujeres embarazadas es similar al que se sigue con las No embarazadas en etapas tempranas, implica un sinnúmero de consideraciones sobre sus efectos sobre el feto en gestación. El uso de radioterapia está contraindicado en el primer trimestre del embarazo, al igual que la quimioterapia, ya que su uso en este periodo puede causar malformaciones fetales.
El tratamiento elegido, no debe aplazarse por el embarazo. El tratamiento más común durante el embarazo, es quimioterapia después del primer trimestre, seguido por cirugía, usualmente después del parto. La radioterapia no se usa hasta después del parto.