En nuestro estudio, los datos proporcionados por la lectura dosimétrica tiroidea a los diferentes espesores equivalentes han resultado en una dosis media de 4µGy para la proyección cráneo-caudal y 3µGy para la oblicua medio-lateral, con una reducción acerca del 20% para el sistema digital, que, multiplicados por el factor de ponderación en la tiroides, dan un valor de dosis efectiva de 0,16 y 0,12µSv (vs 0,13 y 0,10 µSv con mamografo digital).
Hay que destacar que en nuestro estudio los valores de lectura dosimétrica tiroidea han sido menores para la proyección oblicua medio-lateral, en discordancia con los datos publicados hasta ahora. Aparte de eso, de acuerdo con la mayoría de los autores, la dosis efectiva a la tiroides a esos valores se puede considerar tan insignificante como para no justificar el uso del protector plomado, cuya colocación, como ya se ha ampliamente demostrado, supone una media de repetición de pruebas, con consecuente duplicación de la dosis glandular media a la mama, de un 20%.