Exponer el caso de una paciente que presenta recidiva de cáncer de mama derecho fenotipo luminal B a los tres años de la neoplasia primaria encontrándose la paciente en tratamiento adyuvante con letrozol y con revisiones oncológicas previas normales.
Paciente de 70 años, primípara, menopausia a los 52 años con antecedente de cáncer de mama izquierdo en 2001: Carcinoma ductal infiltrante T1N0M0 tratado de forma quirúrgica (Cuadrantectomía más linfadenectomía axilar), radioterapia adyuvante y Tamoxifeno durante 5 años; y Cáncer de mama derecho en 2011: carcinoma lobulillar infiltrante T3 N0 M0, iniciando letrozol neoadyuvante, realizándose posteriormente tumorectomía y radioterapia y letrozol adyuvantes.Presenta en Noviembre de 2014, nódulo de 3 cm en ICI de mama derecha. Se realiza biopsia con aguja gruesa. Resultado anatomopatológico: Carcinoma lobulillar infiltrante Receptores estrógenos 100%, receptores progesterona 0%, Mib 22%, Her2 negativo que corresponde a un fenotipo biológico tipo Luminal B.
Se realiza mastectomía y biopsia selectiva de ganglio ceninela informando desde anatomía patológica intraoperatoriamente de la presencia de micrometástasis en uno de los tres ganglios centinelas (N1 mic) pero el servicio de Medicina Nuclear indica que la migración del trazador no ha sido correcta sospechando bloqueo de drenaje linfático y se procede a la realización de linfadenectomía axilar derecha. Dado la recidiva extensa en el contexto de hormonoterapia se indica quimioterapia adyuvante.
En 2011 cuando se diagnostico el segundo cancer de mama primario en la mama derecha aun no disponíamos de la posibilidad de establecer de qué fenotipo biológico se trataba, probablemente se tratara de un tumor similar al de la recidiva, y actualmente con tal tipo tumoral la paciente habría recibido quimioterapia. Aún así sería necesario definir de mejor el perfil pronóstico de los canceres de mama con fenotipo biológico luminal B. Los perfiles de expresión génica podrían establecer las pacientes de mayor riesgo y permitir adecuar mejor el tratamiento de estas pacientes consiguiendo reducir la tasa de estas pacientes.