Presentar los resultados del estudio de las recidivas locorregionales de cáncer de mama en nuestro centro para un mayor conocimiento de estas y poder actuar sobre los posibles factores que contribuyen a su aparición.
Del total de los cánceres de mama intervenidos en cinco años (2009-2013) estudiamos cuáles se trataban de recidivas locorregionales y estudiamos las características del tumor de estas pacientes: edad de la aparición, tiempo hasta la recidiva, tipo histológico, fenotipo biológico, tipo de cirugía primaria y tratamientos adyuvantes recibidos.
De un total de 1296 carcinomas intervenidos en nuestra unidad de patología mamaria, 56 se trataban de recidivas locorregionales (4,3%). En cuanto al tipo histológico: 48 carcinomas ductales infiltrantes, 1 carcinoma lóbulillar infiltrante (CLI), 7 carcinomas ductales in situ y uno no disponible. 30 de las recidivas aparecieron tras una cirugía conservadora en el cáncer primario (53,57%) y las otras 26 tras realización de mastectomía (46,43%). Según franjas de edad: 21-30 años: 2 de 4 (50%), 31-40 años: 10 de 71 (14,08%), 41-50 años: 14 de 267 (5,24%), 51-60 años: 8 de 263 (3,04%), 61-70 años: 4 de 206 (1,94%), > 70 años: 10 de 319 (3,13%). Según el fenotipo biológico del tumor: Luminal A: 5,3 %, Tiempo medio a la recidiva 10 años; Luminal B: 6,22 %, Tiempo medio a la recidiva 7 años; Her2 neu positivo: 8,5%, Tiempo medio a la recidiva 3.6 años, Triple negativo: 5,81%, Tiempo medio a la recidiva 11 años.
El tipo histológico más recidivante es el CDI. Hay que tener en cuenta que el carcinoma ductal in situ recidiva un 12,5 % en nuestras pacientes.La aparición tras mastectomía o tumorectomía es prácticamente la misma lo que evidencia la misma eficacia de la cirugía conservadora asociando radioterapia a la de la mastectomía.Las mujeres más jóvenes podrían tener más tendencia a la recidiva al presentar tumores más agresivos y mayor esperanza de vida.Según el fenotipo biológico los tumores más recivantes serían los Her2 positivos pero este resultado puede deberse a la no existencia de Trastuzumab. El fenotipo más recidivante y de forma más temprana según nuestros resultados es el Luminal B y puede deberse a una mayor dificultad para establecer el riesgo y qué pacientes con este tipo de tumor se beneficiarían más de tratamientos adyuvantes. Usar todas las herramientas para predecir mejor la hormonsensibilidad y quimiosensibilidad y seleccionar a las pacientes de riesgo nos ayudaría a reducir la tasa de recidivas.