además de la consulta individual a la paciente y de ser necesaria la consulta con especialista como psicólogo o psiquiatra deben de proporcionársele alternativas a dichas pacientes como la adherencia a grupos de ayuda, las clases de educación a la salud y las actividades alternativas de ocio disponibles en los diferentes distritos. Un cuidado más integral en el que no solo se trate la farmacología antidepresiva sino la expresión y comunicación.
Mantener una actitud cercana y un lenguaje asertivo así mismo se recomiendan los talleres de inteligencia emocional. Según artículos de opinión y diferentes revisiones bibliográficas el estado emocional de la paciente oncológica es de los más difícil de tratar y las sensaciones percibidas de dicha población con respecto de los sanitarios que los tratan están lejos de ser las idóneas, por ello es imperativo reducir el distanciamiento sanitario-paciente